Con septiembre llega el final del verano, pero eso no tiene por qué significar el fin de la temporada de piscina. Las temperaturas siguen siendo agradables en muchas regiones, y con una bomba de calor puedes seguir disfrutando de tu piscina durante más semanas.
En GRE contamos con una amplia gama de bombas de calor adaptadas a distintos tipos de piscinas y necesidades. Si buscas una forma eficiente y cómoda de alargar tu temporada de baño, esta puede ser la solución ideal.
¿Cómo funciona una bomba de calor para piscinas?
Las bombas de calor están diseñadas para aprovechar el calor del entorno y transferirlo al agua, permitiendo mantenerla a una temperatura agradable sin depender exclusivamente del sol. Su funcionamiento es eficiente, silencioso y respetuoso con el medioambiente, lo que las convierte en una de las opciones más recomendadas para prolongar la temporada de baño.
Aunque existen diferentes tecnologías, todas comparten un principio similar: transformar la energía del aire exterior en calor útil para la piscina, mediante un ciclo térmico constante y controlado.
Ventajas de utilizar una bomba de calor
- Consumo eficiente: las bombas no generan calor, sino que lo transfieren, reduciendo considerablemente el gasto energético.
- Bajo impacto ambiental: al aprovechar el calor ambiente, disminuyen la dependencia de combustibles fósiles y reducen emisiones.
- Funcionamiento silencioso: están diseñadas para operar con mínimo ruido, conservando la tranquilidad del entorno.
- Mayor confort: permiten disfrutar del baño incluso en días frescos, manteniendo el agua entre 26ºC y 28ºC.
En GRE, además, muchas de nuestras bombas incluyen funda de protección para el invierno y están disponibles con kit by-pass para una instalación fácil y optimizada.
Tipos de bombas de calor disponibles en GRE
Contamos con diferentes modelos, cada uno adaptado a distintas configuraciones:
Bombas de calor Full Inverter: Diseñadas para piscinas enterradas, ofrecen tecnología de regulación automática que ajusta la potencia según la temperatura exterior.
Gracias a su eficiencia y bajo nivel de ruido, son ideales para uso prolongado. Algunos modelos incluyen conectividad vía app Fluidra Pool® y pueden funcionar con temperaturas exteriores de hasta –7 °C.
Bombas de calor Mini: Ideales para piscinas elevadas de hasta 30 m³.
Son compactas, económicas, y se instalan fácilmente sin necesidad de by-pass, integrándose directamente en el circuito de filtración.
Aptas para piscinas de madera, acero, composite, hinchables o tubulares.
Criterios para elegir la bomba de calor adecuada
- Volumen de agua de la piscina: es fundamental conocer la capacidad en m3 para calcular la potencia necesaria.
- Zona geográfica y clima: en zonas frías o ventosas se necesita mayor potencia calorífica.
- Tipo de piscina: enterrada, semienterrada o desmontable.
- Uso previsto: ocasional, prolongado o todo el año.
Instalación y recomendaciones
- Instala la bomba después del sistema de filtración.
- Los modelos Full Inverter requieren kit by-pass.
- Las bombas mini no requieren by-pass.
- Complementa siempre con una cubierta isotérmica para conservar mejor el calor generado.
- Temperatura ambiente mínima recomendada: 7 ºC.
Si quieres profundizar más en la instalación y mantenimiento de las bombas de calor, no te pierdas este artículo complementario del blog de GRE: Bombas de calor para piscinas: importancia, instalación y consejos de uso
Disfruta más, durante más tiempo
Las bombas de calor son la mejor aliada para seguir disfrutando de tu piscina cuando el verano empieza a decir adiós.
Con un sistema eficiente, silencioso y fácil de instalar, podrás alargar tu temporada de baño, aumentar tu confort y optimizar el consumo energético.
Elige la bomba de calor que mejor se adapta a tu piscina… y alarga tu verano unas cuantas semanas más.
Comentarios
Sus datos serán tratados por MANUFACTURAS GRE S.A. y por FLUIDRA S.A., con la finalidad de gestionar sus comentarios y dudas en el blog y, en su caso, ponernos en contacto con Usted para solucionarlas. Puede consultar más información sobre el tratamiento de sus datos y cómo ejercer sus derechos, tal y como se describe en la Política de Privacidad.